El más increíble pastel de chocolate sin gluten ni azúcar refinada que te va a sorprender su sabor y textura.
Tengo que advertir que no es un pastel esponjoso, es más bien compacto y bien húmedo, pero con un gran sabor que ¡vas a querer repetir otra rebanada!
Y es que es increíble que este pastel tiene tan poca cantidad de harina de coco que nunca hubieras imaginado que este se convertiría en uno de tus postres favoritos.
No vas a creer lo simple que son los ingredientes (SPOILER ALERT: contiene camote como se le llama en México boniato o batata como se le llama en otros países).

Vamos directo a ver los ingredientes simples y fáciles de conseguir
Ingredientes:

Para el PASTEL
- 2 huevos grandes
- 3/4 taza de cacao en polvo
- 1/2 taza de miel de maple
- 1/2 taza de azúcar de coco
- 1/2 taza de aceite de coco orgánico
- 1/4 taza de harina de coco
- 2 tazas de camote/ boniato /batata cruda
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 2 cucharaditas de polvo para hornear
- 1/2 cucharadita de sal de mar
Para el BETÚN O FROSTING
- 1 1/2 taza de puré de camote /boniato/ batata
- 1/2 taza de aguacate
- 1 taza de dátiles deshuesados
- 1/2 taza de cacao orgánico en polvo
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 1/4 cucharadita de sal de mar
- 4 cucharadas de mantequilla sin sal o mantequilla clarificada (ghee)
- 1/4 taza de azúcar de coco
Preparación
Para el PASTEL
- Precalienta el horno a 180º centígrados
- Usa dos moldes para hornear de preferencia desmontables, incorpora papel encerado en la parte inferior y en las paredes del interior
- En un procesador de alimentos tritura el camote crudo, luego en una licuadora de alta potencia combina el resto de los ingredientes para el pastel hasta obtener una textura suave y lisa
- Vacía la mezcla en los dos moldes (divídela en partes iguales) y lleva al horno por 40 o 45 minutos
- Pasado ese tiempo, sácalos del horno y espera a que se enfríe por completo para ponerle encima el betún o frosting.
Para el BETÚN O FROSTING

- Remoja los dátiles en agua caliente por aproximadamente 20 minutos, luego escúrrelos y reserva (asegúrate que no tengan hueso y si lo tienen, retíralo con cuidado)
- Cocina el camote a vapor, de preferencia en rodajas para que se cocine más rápido
- Una vez bien cocido (debe quedar blandito y poder insertar con facilidad un tenedor), déjalo enfriar
- Una vez frío el camote, combina con el resto de los ingredientes del betún o frosting en un procesador de alimentos o una licuadora de alta potencia hasta obtener una textura suave y lisa
- Conserva en el refrigerador hasta que esté bien frío y su consistencia sea mas durita
- Puedes usar una manga pastelera para decorar tu pastel
Notas adicionales
Para ahorrar tiempo en su preparación te sugiero que pongas en remojo los dátiles y a cocer a vapor el camote para ir avanzando el proceso, además puedes agregarle al betún o frosting chocolate amargo derretido con dos cucharadas de aceite de coco para un sabor más intenso.
Si te gusta el sabor a café, puedes agregar 1 cucharadita de café en polvo en la preparación del pastel.
Decora con fresas frescas cortadas en rebanadas, con nueces picadas, coco rallado, etc.
¡Que lo disfrutes! y por favor no dejes de decirme qué te pareció esta receta y seguirme en mis redes sociales @shotdevidasana
También te recomiendo que veas esta receta de otro pastel de chocolate ¿se nota que son mis favoritos?
Con cariño,
Glenda.